
Piola Vago es un grupo que se formó en los alrededores del barrio "Ejército de Los Andes" (Fuerte Apache). Las letras y la música de este grupo se hicieron conocidas a medida que la popularidad de Carlos Tévez como jugador de fútbol iba en ascenso. Temas como "El pibe de Oro" o "Dejala" (en el que intepreta a dúo su letra) fueron acompañantes de los triunfos del jugador en el Manchester United, Manchester City y la Selección de fútbol de Argentina.
El grupo tuvo también una participación en la campaña contra el SIDA en la que compuso un tema que fue usado en una propaganda en la televisión llamado "Triki Triki", en el que se concientizaba a la sociedad en el uso del preservativo como medio de prevención del virus del HIV. En el video, se contaba la historia de una pareja que se encontraba con el inconveniente de no tener profilácticos, entre sus amigos que bailaban e interpretaban la canción, ambientada en los clásicos monobloks de Fuerte Apache.
Carlos Tevez es cantante y productor de “Piola Vago”. Su hermano Diego toca el teclado y anima a la gente. Así nació la banda. “Hace varios años que venimos armándola. Carlos me dijo que juntáramos a los pibes, que se estaban por separar. Esa misma tarde compramos los instrumentos y empezamos a tocar. Estamos muy orgullosos de que nuestros productos se escuchen en la radio”, asegura Diego. Y tiene razón. Muchos covers, algunos temas que compuso Carlos y otros como “El Pibe de Oro”, compuesto por Diego, son los que más suenan en las frecuencias tropicales.
Sin Triki Triki no hay Bang Bang y sin Piolavago no hay Cumbia del Triki Triki. Y como todos quieren escucharla, inclusive mucho más allá de la movida tropical, la banda de Diego y Carlitos Tevez paseó su tema y su música por distintos canales de televisión. Estuvieron en el programa de Mlrtha Legrand, en Mañanas Informales y también en el 9, por dar solo algunos ejemplos. Aparecieron notas en revistas, diarios, portales de internet y la agenda de actuaciones del grupo está prácticamente completa para todo el verano. La canción, idea de UNICEF dentro de las formas de lucha contra el SIDA, fue musicalizada por Piolavago y todo el mundo la conoció a través de esta banda que en este fin de ano está alcanzando su momento de mayor esplendor desde que arrancó. "Desde Sombras con Agostlni que un grupo de la movida no entraba en las FM rockeras como ahora lo hito Piolavago con la cumbia del triki triki. Tanto en la FM Hit como en la FM 100 alcanzamos a ubicarnos entre los 30 primeros del ranking", cuenta Diego con
alegría y orgullo. "Tratamos que el mensaje llegue principalmente a los adolescentes y queremos mostrar que la cumbia es alegría, baile, movimiento y también puede contribuir con sus letras en campanas de concientlzaclón esta", El cierre de 2007 encuentra a Piolavago en plena levantada, con un disco que está apare¬ciendo en estos días y con su música sonando por todas partes, porque si algo quedó claro es que el "sin Triki Triki no hay Bang Bang..." saltó las fronteras de la movida para instalarse en otros ambientes musicales. Es un justo premio a estos chicos que desde el arranque mantienen la misma formación, todo un mérito que unido a la fuerza, las ganas y el entusiasmo de siempre les permite vivir este presente exitoso.
Sin Triki Triki no hay Bang Bang y sin Piolavago no hay Cumbia del Triki Triki. Y como todos quieren escucharla, inclusive mucho más allá de la movida tropical, la banda de Diego y Carlitos Tévez paseó su tema y su música por distintos canales de televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario