miércoles, 14 de julio de 2010

VISITANDO "MONOBLOCK", UN PROGRAMA RADIAL PARA "NUESTRO BARRIO"

Son ya varios los años que el concejal Ángel Torres lleva participandodel programa radial “Monoblock, Nuestro Barrio”, que conduce junto a Daniel Banegas, y que se emite por Radio Cuatro, FM 96.1, que es una emisora perteneciente a la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Tres de Febrero, ubicada dentro del complejo habitacional Ejercito de los Andes.

El edil explicó que, el objetivo del programa, es el de crear un espacio de información, entretenimiento, y participación para los vecinos del barrio Ejercito de los Andes. Además aclaró que, más allá de la imagennegativa que popularmente tiene el complejo habitacional, muchas veces fomentada por algunos medios de comunicación, existe otra faceta del lugar, en la cual, “hay chicos que estudian, trabajan, gente conresponsabilidad, profesionales, gente que quiere hacer las cosas bien y lo hacen”. Para mostrar esa otra cara también está “Monoblock, Nuestro Barrio”. Asimismo, Torres manifestó que el programa, en sus comienzos, se emitía por la ya desaparecida radio zonal FM Esperanza; y que al producirse el cierre de esta, gracias a la gentil colaboración de las autoridades escolares, pudieron hacerse de un espacio en la actual emisora, logrando así una mayor cercanía al lugar que es el “leiv motiv” del programa.

Sobre Radio Cuatro, cabe destacar que nació en el año 1997, y es considerada como la primer radio educativa de la Provincia de Buenos Aires a nivel zonal y distrital. (Ver Nota)
Según expuso Leonardo Lazzari, profesor de la escuela y coordinador de la radio, en los primeros años de vida de la emisora, la labor con los chicos era extracurricular, es decir, optativa para aquellos que deseaban participar.“Ya en el 1999 se incorporó la materia radio a lo que era la currícula de taller, o sea que de tener cuatro talleres en octavo año pasaron a tener cinco, de los cuales uno era radio; y eso traía aparejado que tenías a todos los chicos de octavopasando por radio”, dijo Lazzari.
Esta situación ya no se mantiene en la actualidad, ya que con la reforma educativa vigente, la escuela cambió las materias y desapareció la materia radio. Sin embargo, el profesor planteó que ya se volvieron a pedir las horas de radio como en el origen, es decir, para aquellos que quieran colaborar de manera voluntaria.
“Acá los chicos operan, producen y locutan, pero obviamente que no estamos sacando ni operadores, ni productores, ni locutores, estamos dando una oportunidad más de trabajo vinculado con lo electrotécnico”, resumió el coordinador, en referenciaa la función del proyecto.

De este modo, se puede decir que, tanto Radio Cuatro como “Monoblock, Nuestro Barrio”, constituyen una modalidad comunicacional diferente a la impuesta por las grandes empresas, que controlan gran cantidad de frecuencias y apresan, con sus mensajes, el mayor número de oyentes.

Por Juan Pablo Lomastro
Fuente: SMnoticias 11 Julio 2010


No hay comentarios:

Publicar un comentario