
Combatir la pobreza y los efectos de la crisis internacional, es el objetivo que se planteó el Gobierno para diseñar un mega plan de generación de empleo, denominado Plan de Inversión Social, que demandará una erogación de más de 9.000 millones de pesos y que beneficiará a unos 100.000 desocupados.
El programa apunta a la creación masiva de cooperativas sociales y al fortalecimiento de miles de cooperativas que ya están dedicadas a la infraestructura básica, la mayoría de las cuales ya funcionan en relación a las municipalidades. Los planes incluirán desde el pintado de cordones y escuelas hasta la construcción de cloacas y veredas, habrá que anotarse como monotributista social y el Estado nacional financiará los materiales para las obras, los salarios y la capacitación adecuada.
En Ejército de los Andes, desde diciembre de 2009 y, a través del apoyo del Intendente Hugo Curto y la iniciativa de Angelito Torres, conocedores de la difícil situación por la que atraviesan muchos de nuestros vecinos, respecto a la estabilidad laboral, se han constituido cuatro cooperativas sociales de trabajo (“Por un Barrio Mejor”, “Unidos por el Barrio”, “Trabajando por el Barrio Ejército de los Andes” y “Luche y Vuelve”) a las que se les sumarán otras tantas en los meses venideros. El pasado 30 de septiembre se realizó la primer reunión de trabajo para los futuros cooperativistas de Tres de Febrero, en el CEDEM Nº1, en el marco del Programa Ingreso Social con Trabajo, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto con el INAES, para la conformación de cooperativas. En esa oportunidad se expuso el alcance del programa, una síntesis de los principales objetivos y fundamentos, y la operatividad que tendrá en esta etapa de armado y ejecución del mismo. Las cooperativas tienen a su cargo la ejecución de obras públicas que mejorarán la calidad de vida de la población local, como por ejemplo el saneamiento (redes de cloacas y agua potable), la infraestructura urbana (veredas, pavimentos, iluminación, etc), infraestructura comunitaria (obras en escuelas, comedores escolares, centros de salud, etc) y mejoramiento de espacios verdes (plazas y parques, tratamiento de residuos sólidos y urbanos, etc).
Están conformadas por sesenta asociados, como máximo y divididas en cuatro cuadrillas, cuatro capataces y un orientador social.
Los cooperativistas, además de recibir un ingreso como tales, habrán de recibir un ingreso por hijo, tener su obra social y podrán realizar los aportes jubilatorios. Además hay que mencionar las cooperativas que pertenecen al Programa de Inversión Social (PRIS) que fueron las primeras en conformarce y difieren de las anteriores en que estas cuentan con 16 asociados.
En el barrio, propiamente dicho, encontramos a: "Presencia Barrial", "Renacer", "La Tosco","Padre Mujica" y "Fuerza Unida" que desde el mes de agosto del 2009 están funcionando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario