domingo, 5 de diciembre de 2010

NUEVA VISITA DEL GOBERNADOR DANIEL SCIOLI

Por quinta vez durante su gestión y por segunda en el año, Daniel Scioli supervizó en persona que las obras que se siguen ejecutando mediante el Plan de Urbanización Social del Programa Soluciones Ya!.

La doble jornada, que a pesar de no tratarse de un sábado como acostumbra la gobernación a realizar estos eventos a lo largo y ancho de la provincia, se colmó de vecinos que supieron hacer uso de todos los servicios que fueron propuestos frente a la Plaza de las Américas.

Se inició el martes 30 de noviembre cuando a primeras horas de día se hicieron presente los trailers sanitarios que ubicados en el playón se encargarían de asistir a los vecinos en Clínica Médica, Pediatría, Ginecología, Odontología, Vacunación y Farmacia. Así mismo en la Escuela Nº13 se instaló el Centro de Tramitación del DNI y en la plaza los stand del Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social.

El miércoles 1 de diciembre el barrio estuvo a full y no era para menos, teníamos otra vez la visita del Gobernador Daniel Scioli. La fiesta tomaba ritmo y color con la presencia de los artistas circences del Instituto Cultural de la provincia y con la música en vivo de Tito Pachanga, encargados a animar la mañana.

Mas stands de difusión se repartieron a lo largo de la plaza. El Dengue Móvil nos recordaba como evitar la enfermedad, INCUCAIBA por el acceso Universal al Transplante, del SIDA y la importancia de cuidarnos y hacernos el test, vacunación de mascotas y el centro de acopio del OPDS que recepcionaba distintos tipos de materiales (pilas usadas, aerosoles, baterías, neumáticos, etc) para ser reducidos, reciclados y reutilizados. En distintos sectores del barrio y apartados del foco de reunión encontramos a los trabajadors que en tiempo record reacondicionaban plazas, y espacios públicos en general, a la vez que las cooperativas del Argentina Trabaja hacían lo suyo y un nuevo mural se eregía en la Tira 38.

Cerca de las 10 de la mañana, arrivó el Gobernador.Daniel Scioli. Lo hizo junto a gran parte de funcionarios de su Gabinete y autoridades locales, encabezadas por el Intendente Hugo Curto en compañia del principal referente de nuestro barrio, el Concejal Angelito Torres, debajo de Nudo 1, el cual a través de una inversión de alrededor de 10 millones de pesos será objeto de la recuperación integral edilicia y de servicios (unos de los compromisos asumidos en la última visita).

La recorrida finalizó en el sencillo escenario montado en la plaza, el que se vió rodeado por una importante concurrencia compuesta por vecinos, militantes y muchísimos alumnos de los distintos establecimientos educativos. En ese momento, trás las palabras del Gobernador y de nuestro Intendente quienes entre otras menciones, destacaron los trabajos de Aysa, de los cooperativistas, la reparación de las escaleras, de las pasarelas, la pintura, los playones deportivos, como símbolo también de eso que identifica tanto la cultura emprendedora. Así mismo, nos convocó para entre todos ir viendo dónde están las prioridades para que de esta manera podamos mostrar con orgullo la dignidad de un barrio que recupera en plenitud la cultura del esfuerzo, la cultura del trabajo, la cultura de la vida; expresó el mandatario, acompañado por el Director Ejecutivo del Programa Soluciones Ya!, Eduardo Aparicio.

A continuación se entregó material educativo, ayuda económica de 3 mil pesos para 9 instituciones escolares, 2 subsidios de 10 mil pesos cada uno destinados a asociaciones civiles, y ayuda financiera por más de 1 millón y medio de pesos destinada a la remodelación de espacios públicos y deportivos.

Como broche final se anunció que nuestra «salita» habrá de incrementar la cantidad de personal médico y que contará por primera vez con su propia ambulancia; otra respuesta surgida desde el clamor popular, que el pasado 24 de abril lo solicitó a viva voz.





viernes, 5 de noviembre de 2010

EL PRIMER TEMA DE CUARTETO EN INGLES DEDICADO A CARLITOS TEVEZ

"The Apache", es el nombre del cuarteto tributo a Carlos Tevez, un detalle la canción se interpreta en idioma inglés.
La pasión que su carisma, habilidad y fuerza, generan en la gente fue lo que el cantante del grupo Los Leales, Sergio Agüero, quiso devolverle a Carlitos y le dedicó un tema, por qué el joven del barrio Fuerte Apache” no puede tener el suyo.
Los cordobeses Pablo Zarza, Jose Luis Bartomioli y Cristian Baquero compusieron una canción para Tevez, en castellano e inglés, para que se la aprendan los hinchas del Manchester United.
De esta manera se logra marcar un nuevo hito dentro de la historia de la música cordobesa, ya que por primera vez en sesenta años se realiza un tema de cuarteto en inglés.



Letra de "El Apache"

En un barrio muy humilde el nacía
con el grito de esperanza y alegría
con el fútbol y el amor por su familia
con la fuerza y la pasión por su Argentina

Oh oh oh oh Carlos Tevez
Oh oh oh oh

Va rodando, va rodando su pelota
y el potrero que cobija sus maniobras
va girando, va girando su destino
y su fuerza vencedora no perdona

Oh oh oh oh Carlos Tevez
Oh oh oh oh

Estribillo
Es la fuerza aplanadora, la ambición por ese gol
es el fuego que transmite, la ilusión por ser campeón
Es veloz como el viento que arrasa sin temor
son las ganas, son las garras, jugador y gladiador

Es "El Apache"

En la Boca despertaba ilusiones
con sus dones y gambetas las pasiones
en Brasil dejó su garra bien marcada
y en Europa todos quieren ver su magia

Oh oh oh Carlos Tevez
Oh oh oh oh

Estribillo
Es la fuerza aplanadora, la ambición por ese gol
es el fuego que transmite, la ilusión por ser campeón
Es veloz como el viento que arrasa sin temor
son las ganas, son las garras, jugador y gladiador

Es Carlos Tevez y es "El Apache"

Fuente: http://www.muevamueva.com

sábado, 2 de octubre de 2010

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE URKUPIÑA

Como todos los años la Asociación Urkupiña de Ciudadela hace la apertura y los ex socios vecinos del complejo hacen el cierre de las festividades de la virgen.

Ciudadela celebró dos veces en agosto, como hace todos los años por la virgen de Urkupiña. La primera celebración se hizo en el Predio de la Asociación que lleva su nombre. En ella la pasante era la señora Marlene Peña y su hijito Jonathan. Ella se sentía muy emocionada y decía haber recibido «colaboración de todos los integrantes de la asociación, los ex pasantes y los socios de siempre».
Los mismos de siempre que le ponen espíritu a la fiesta para que salga linda, los socios fundadores, vecinas devotas de la virgen y amigos, que no dejan marchitar sus raíces que alguna vez echaron por aquella Asociación.
Con sus coloridos trajes participaron de la convocatoria: La Fraternidad Caporales Tukuysonko de Retiro, Devotos de la virgen Candelaria; los Caporales Corazón de Oro de Villa Celina; los Caporales Juventud Amaru de Nva. Pompeya. Este último grupo de Caporales tiene a uno de sus fundadores originario de Ciudadela, más específicamente monobloks mal denominados como «Fuerte Apache».
Se trata de Andrea Rosales, ella junto a Víctor Hualpa de Nva. Pompeya, realizaron lo que no se pudieron hacer en su barrio, llevar adelante un grupo de danzas. Y desde hace 3 años conformaron esa fraternidad con 24 integrantes y bordaron artesanalmente sus trajes confeccionados aquí por una modista boliviana. Para obtener los accesorios también se las ingeniaron, de modo que no les cueste muy caro, ellos se fabricaron los sombreros y un zapatero boliviano de aquí les hizo los zapatos.
Con toda la alegría que imparte el infaltable sonido musical participaron los Aymaras Intercontinentales, banda de sikuris; la banda Internacional Gran Poder de Casa-nova que entre sus integrantes tenía como instrumentista de platillos a una mucha-cha. Algo poco inusual en las bandas que participan por lo general sólo varones. No era hija, ni pariente del Director de Banda, era sólo una joven que se decidió acompañar a la banda tocando ese simple pero maravilloso instrumento que le aporta la chispa de vigor a la melodía.
También acompañó a la procesión la Morenada Central de Retiro con una socia y vecina de la Asociación entre las morenas.
Más tarde apareció la Diablada de Morón y para amenizar la tarde el grupo Kutimuy (volver en quechua) acompañó con su música folclórica y popular.

El cierre en el complejo
A la semana siguiente, con Mónica Barro de Guzmán y Antonella, su hija, como pasantes. Los vecinos se reunieron para dar el cierre a las festividades de Urkupiña. Alrededor de la imagen que mide un poco más de 1 metro de altura, acompañaban las figuras de otros vecinos. Se vio una participación mayor a la de los últimos años. Con cooperación de los devotos que no dejan de participar año tras año, es que se hizo posible la participación de las bandas Tahuichi de Ciudadela y Vera Cruz de Palomar; los caporales Fraternidad Folclórica y cultural de Lugano; los Caporales Juventud Amaru de Nva. Pompeya; la Morenada Central de Retiro y el conjunto tropical Fuego Rojo.


Por Amparo Bellot - Redacción de Renacer On Line
(28/09/2007)


viernes, 1 de octubre de 2010

ROMA Y POETA. ARTISTAS EN EL BARRIO

Hacia tiempo que no pasaba mucho dentro de un barrio, con su gente, escuchando y analizando su visión de afuera.
Al margen de vivir, entre medio de dos barrios de acá de San Martín, la villa 9 de julio y la 18.

Me quede muy sorprendido y se que voy a tener semanas de reflexión, por esta acción.

El deseo (mas de un año); de querer pintar un costado de edificio, de subirme a una grúa, de pedirlo por todos lados y que surja, donde mas lo necesitan. Desde que apoye la lata en la pared, la recepción de la gente fue increíble, hay tanto para hacer... (es el primer pensamiento que te surge siempre).

Antes de irme ya veía a las madres (algunas muy jóvenes), mostrando a los niños nuestra pintura. O los pibes viajando con la pared.

Antes no había nada, solo colores grises y años de abandono.

Esto lo hicimos de onda, en 20 horas en total. Se que va a servir de algo. Se que va a trascender. Y deseo que se repita...


Mil gracias a la vida y a la gente, que siempre me apoya desde una acción o un pensamiento. Y tengamos en cuenta siempre, la importancia del DESEO.

Sonreí mas !!!! Poeta

LA GENTE OPINA...


En un recorrido por el Barrio Ejército de los Andes, lanacion.com habló con los vecinos, acostumbrados a vivir en un lugar en donde la violencia es moneda corriente.

Lunes 3 de noviembre de 2008
Por Gustavo Barco
De la Redacción de lanacion.com